Skip to navigation – Site map

HomeNúmeros2ArtigosLa cuestión de la “sensación de i...

Artigos

La cuestión de la “sensación de inseguridad” en adultos mayores de la ciudad de Buenos Aires: posibilidades de apropiación de los espacios públicos desde una perspectiva etaria

Cecilia Inés Varela

Author's notes

Una versión preliminar del artículo fue publicada en la revista del Centro de Antropología y Derecho de Misiones.

Full text

La paradoja riesgo de victimización / miedo al delito en los estudios de victimización

1El término “miedo al delito” (fear of crime) proviene fundamentalmente de la investigación criminológica en el campo británico, y ha sido traducido al ambiente local como “sensación de inseguridad”. Su creciente utilización se encuentra asociada al uso de las encuestas de victimización (EV) como instrumento de investigación para el diseño de políticas públicas de seguridad y al desarrollo de una nueva concepción de la seguridad urbana que busca reunir la preocupación por la seguridad “objetiva” (el riesgo de victimización en función de la edad, sexo y nivel socioeconómico) tanto como la seguridad “subjetiva” de los habitantes (sensación de temor frente a la criminalidad). En este sentido, se ha planteado la necesidad de reconocer que hoy día la cuestión del “miedo al delito” constituye un problema mayor que el delito mismo en la medida en que los temores a la criminalidad - a diferencia de la criminalidad real - afectan a una mayor cantidad de ciudadanos con consecuencias permanentes y severas (Warr 1985).

2El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio que busca abordar la cuestión de las representaciones sobre la criminalidad callejera y específicamente el fenómeno denominado “miedo al delito” en la Ciudad de Buenos Aires en el último lustro. La investigación empírica sobre la temática en nuestro contexto ha sido predominantemente desarrollada por las encuestas de victimización (EV) desarrolladas por la Dirección Nacional de Política Criminal. Los resultados arrojados por las EV aplicadas a nivel de la Ciudad de Buenos Aires coinciden con los resultados obtenidos a nivel internacional en lo que respecta a la paradoja riesgo de victimización / miedo al delito. En este sentido, las mujeres y los adultos mayores representan el grupo donde se concentran los mayores temores a la criminalidad, aunque constituyen los grupos de menor riesgo de victimización. 

3Se han realizado muchas críticas respecto del abordaje propuesto por las EV para el registro de la  “seguridad” en su dimensión subjetiva.  El indicador más utilizado para dar cuenta de este fenómeno es el de miedo al delito o sensación de inseguridad. Si bien no existe univocidad en los alcances últimos de este término, es recurrente la utilización de la definición de Ferraro que entiende el “miedo al delito” como una “respuesta emocional de nerviosismo o ansiedad al delito o símbolos que la persona asocia con el delito” (en Medina 2003:2). Implícito en esta definición se encuentra el reconocimiento de algún peligro potencial. El miedo al delito aparece, entonces, como una de las posibles respuestas ante la percepción de un riesgo. A los fines de dar cuenta de la “sensación de inseguridad” las EV incluyen preguntas cerradas sobre el uso de la escala de Likert del siguiente tipo: “¿Cuán seguro se siente caminando solo por su barrio de noche? Muy seguro – Bastante Seguro – Poco Seguro – Muy inseguro” . 

4Como decíamos, son varias las críticas de orden técnico-metodológico que se han realizado al diseño de este tipo de cuestionarios. En mi propia investigación he señalado – entre otras - sus problemas de secuenciación, la pobre operacionalización que proponen del concepto de miedo al delito, y la mezcla de respuestas hipotéticas y no hipotéticas. (Varela 2004). A lo que nos interesa aquí lo que quiero remarcar es que la pregunta formulada en la EV (¿Cuán seguro se siente caminando solo por su barrio de noche?) presupone un significado de seguridad unívoco ligado al problema del delito. Esto podría no ser necesariamente así y tal vez fuera necesario explorar el referente del término  “seguridad”, más que asumirlo como un significado extendido y compartido. Más aún cuando la pregunta excluye explícitamente la palabra “delito” (Ferraro-LaGrange 1987).  Esto nos lleva necesariamente a preguntarnos cuál es el referente de la pregunta.  ¿Se trata de una sensación de temor frente a la posibilidad de resultar víctima de un delito o un sentimiento o sensación más difusa que puede expresar otro tipo de “inseguridades” entramadas en el uso del espacio público?

5En este sentido, el objetivo de este trabajo es plantear algunas claves de inteligibilidad a los fines de reinterpretar esta aparente “paradoja” detectada por las EV en el contexto local. Para abordar esta cuestión, hemos decidido focalizar mediante una estrategia cualitativa en aquel grupo etario que revistiría la mayor sensación de inseguridad: los adultos mayores.

6Diferentes abordajes en el campo de la criminología – sobre todo anglosajona - han buscado explicar esta aparente “distorsión” entre la apreciación subjetiva de temor y el riesgo objetivo de victimización. En este sentido, se han desarrollado diferentes explicaciones que intentan dar cuenta de esta mayor sensibilidad al delito por parte de los adultos mayores. En primer lugar, se ha apuntado hacia su frágil integración en la “vida comunitaria” (Clarke-Lewis 1982, Yin 1980). Esto significa una menor disposición de redes de sociabilidad a las cuales acudir de cara al conjunto de riesgos de la vida social, entre los cuales aparecen los problemas derivados de la comisión de un delito. En segundo lugar, se ha enfatizado la cuestión de que los adultos mayores tienden mucho más a discutir el tema del delito callejero con sus pares y por ende revisten una mayor sensibilidad a las victimizaciones ajenas (Clarke-Lewis 1982; Yin 1980). Esto se refuerza dentro de este sector por su dependencia respecto de los medios de comunicación como fuente de información.  En tercer lugar, se ha apuntado a la autopercepción respecto de su vulnerabilidad física y por ende a mayores preocupaciones respecto del impacto físico de un hecho delictivo (Tulloch 2000). En cuarto lugar, Pain (1995) ha sugerido una lectura diferente de la paradoja señalando que los adultos mayores – población compuesta mayoritariamente por mujeres – se encuentra mucho más sujeta a victimizaciones de lo que suponemos en la medida en que la mayor permanencia dentro del espacio doméstico aumentaría la exposición a la violencia doméstica por parte de cónyuges, familiares y cuidadores. El problema radica en que estos episodios (tanto por el temor a represalias posteriores como por la imposibilidad de significar dichos eventos como delitos) no son denunciados oficialmente. 

  • 1 Enunciado aquí como supuesto, esto ha sido desarrollado en otro lugar (Varela 2003) El uso epistemo (...)
  • 2 Siguiendo a Cardoso de Oliveira (2002) tomaré su distinción entre esfera pública y espacio público (...)

7A la hora de pensar las particularidades de este recorte poblacional en mi propia investigación he señalado la importancia de la disposición de redes familiares y capital social a la hora de pensar las identificaciones de este sector con el discurso de la inseguridad (Varela 2006a). Sin desmedro de otras dimensiones de análisis posibles, y bajo el supuesto de que el miedo al delito no puede ser únicamente vinculado a la cuestión de la criminalidad1, la hipótesis que orienta este trabajo es que en nuestro contexto las percepciones y las representaciones respecto de la (in)seguridad callejera deben ser colocadas en un marco más amplio que nos remite necesariamente a la manera en que diferentes grupos se representan el espacio público2  y las características de su circulación en ellos.  En este sentido, al analizar las particularidades de los adultos mayores dos subdimensiones emergen como relevantes: en primer término, la cuestión – que tomando un término prestado del urbanismo – denominaremos en una primera instancia barreras de accesibilidad  y en segundo término - y teniendo en cuenta que la población de adultos mayores es predominantemente femenina – la manera en que la jerarquía del género marca la circulación por los espacios públicos (Varela 2006b). El objetivo específico del presente trabajo es abordar esta primera subdimensión problematizando la cuestión de las barreras de accesibilidad para adultos mayores desde el punto de vista de las modalidades de apropiación del espacio público.  En este sentido, otro supuesto de este trabajo coincide con el señalamiento de Kant de Lima (2000) respecto de la necesidad de analizar la cuestión del espacio público no únicamente desde el punto de vista de su propiedad (pública o privada) sino en relación a sus modalidades de apropiación (universalizadas o particularizadas).

Estrategia teórico-metodológica

8La estrategia teórico metodológica consistió en un conjunto de entrevistas en profundidad a distintos vecinos mayores de 75 años residentes en dos barrios de clase media de la Ciudad de Buenos Aires. Vale mencionar aquí que la crítica al diseño del cuestionario utilizado por las EV (Varela 2004) se constituyó en un insumo para el diseño del dispositivo técnico-metodológico construido. En este sentido, se apuntó a no introducir una problemática ya estructurada en relación al problema de la “(in)seguridad”.  Es así que el tema “seguridad/inseguridad” no fue mencionado en las preguntas realizadas por quien entrevistaba. Se apuntó, en cambio, a realizar preguntas descriptivas referentes a temas generales del barrio. Se les solicitó a los entrevistados que describieran el barrio, que narraran los cambios producidos en él en los últimos años y que, por último, identificaran – si los hubiera - problemas dentro de ese espacio urbano. Por su parte, también se relevó información biográfica del entrevistado: historia familiar, historia laboral y rutinas de su vida cotidiana  en la actualidad.  El tema de la “seguridad/inseguridad”, de todos modos, apareció en casi todas las entrevistas realizadas, aunque revistiendo distintos lugares en unas y otras.

Representaciones sobre el espacio público: vulnerabilidad física y social

9La imagen que proveen los medios de comunicación respecto de los adultos mayores y la cuestión del delito es la individuos frágiles y temerosos,  encerrados dentro de sus hogares en función de temores ciertos respecto de posibilidades ciertas de resultar víctima de un delito. “Ola de delitos contra ancianos” rezan los titulares de los periódicos contribuyendo a crear la imagen de la instalación de una nueva modalidad delictiva en la que jóvenes delincuentes atacan a adultos indefensos mediante el ejercicio de la violencia. 

10Sin embargo y más allá de estos casos de amplia repercusión pública, las EV relevan un índice muy bajo de victimización en este grupo en comparación con los restantes recortes etarios. Esto coincide con lo planteado por la mayoría de nuestras entrevistadas quienes manifiestan no haber sido víctimas de delitos.  Las que lo han sido mencionan algunos hurtos (“cortes” de cartera en el transporte público) y arrebatos en la vía pública, todos delitos que no involucran mayoritariamente el uso de la violencia por parte del victimario. Por ejemplo, ninguna de nuestras entrevistadas relata haber sido víctima de un robo con armas de fuego (una sola de ellas relata un episodio que involucra el uso de armas, pero se trata de un episodio referente a violencia sexual). Una experiencia de victimización que aparece con cierta asiduidad en los relatos de nuestras entrevistadas es lo que en nuestro contexto se conoce como el “cuento del tío”, esto es, una historia falsa, un engaño premeditado mediante el cual una persona consigue que su víctima le entregue voluntariamente y de  buena fe, dinero o algún elemento de valor. 

11Las EV sí, en cambio, revelan un alto grado de temor en relación a la probabilidad de resultar víctima de un delito dentro de este recorte etario, que resulta superior a la sensación de inseguridad de los restantes grupos (o cuando menos similar a la del grupo entre 50 y 65 años). Sin embargo, en el trabajo de campo realizado la cuestión del delito y la preocupación respecto de la (in)seguridad callejera no aparece como un tema prioritario en la agenda de preocupaciones cotidianas de nuestras entrevistadas. Ante la pregunta que refiere a los problemas del barrio, el tema de la “seguridad” – entendida ésta como los problemas derivados del delito callejero – no reviste un lugar central en relación a otro conjunto de preocupaciones de los adultos mayores, esto es,  numerosos problemas en relación al estado y organización del espacio público, fundamentalmente las suciedades, el estado de las veredas (rotas y obstaculizadas por distintos objetos), el tráfico intenso y  la falta de luz.  A la hora de dar cuenta de los problemas típicos del espacio urbano que habitan los entrevistados priorizan el siguiente orden de problemas:

P. ¿Y usted  va a  la plaza esa? (en referencia a la Plaza de Bulnes y Perón) 

L: No mucho. Alejandro (su nieto) vivía ahí en la cuadra. Donde vivía Alejandro precioso. El mejor lugar. Pero ya para este lado…  mucho tránsito, el tránsito de estas calles, tiene mucho tránsito, demasiados coches y colectivos, y como no hay otra manera... porque estas calles van todas para el mismo lado, recién en Rivadavia cambia la mano (…) La plaza es preciosa, pero no está arreglada y caminas y faltan baldosas o tiene tierra. Muy sucia también. La gente no la cuida. (…) 

P: ¿Y qué cosas no le gustan del barrio? 

La suciedad de las veredas. Demasiado tránsito en estas calles. Salguero que tenga tantos coches y tanto tránsito de colectivos se tendría que arreglar de otra manera, pero no se ve la manera en la que se puede arreglar. 

C: Hay mucha falta de luz, otra cosa en contra, las veredas terriblemente rotas. Yo hace cosa de 5 o 6 años atrás, en un año me caí 3 veces, pero no por un mareo ni nada. Una vez se me hinchó todo el pie otra vez tuve un pequeño yeso acá, otra vez me pegue acá en el mentón, por veredas rotas. A veces con mi amiga nos reímos y decimos ahora tendríamos que caminar con la cabeza mirando para abajo.

L. (…) Después los negocios que sacan las cosas afuera, que son esas veredas angostas no tenés lugar a pasar. Te ponen los cajones afuera para exhibir la mercadería. Hay una verdulería acá que no... es imposible... más la gente que está parada comprando. No sé piensa que el que está caminando necesita pasar. Una cosa así, que son simples que se pueden arreglar, y que a mi me molesta porque no me deja pasar, tengo que mirar que no me caiga y todo eso. 

L: (en referencia al Parque Centenario) Muchos puestos ahí los sábados y los domingos están los puesteros…  no podes pasar ni caminar. Porque se ponen ya... no sé como se llama eso... unos puestos de fierro que se los traen se guardan ahí, esos ya están con un permiso. Pero los demás, no se puede pasar. El día de la madre, hay más puestos que la gente que estaba.

12La percepción del espacio público en estos relatos es el de territorio plagado de obstáculos que dificultan la circulación cotidiana. Esta percepción se encuentra muchas veces ligada a dos preocupaciones básicas en cuanto a la movilidad en el espacio público: la fragilidad al caminar y los problemas de visión. De allí que muchas veces sea altamente valorado por este sector habitar sobre una avenida o próximamente a ella, donde frecuentemente hay más luz.

P: ¿Y acá se mueve más o menos en qué horarios? 

Z: No, yo a las 7 máximo estoy acá. ¿Sabes por qué? Porque me da miedo… yo veo de lejos la luz todo así como si fueran rayos las luces de las calles. Entonces no quiero correr el riesgo de…  (…)

P: ¿Y por el barrio, además de los parques, para dónde se mueve?

Z: Yo por las calles internas, no. No porque tengo este problema. Pero agarro José Maria Moreno y hasta Asamblea voy caminando, las calles donde hay tránsito. Pero de día temprano

P: ¿Y qué le da miedo?

Z: Me da miedo que yo no veo bien. La gente no, la gente nunca me molestó. Y aparte yo soy vieja, te pueden decir alguna barbaridad … No te dice la gente, cosas así feas. Te piden monedas…

13Es de notar que muchas veces estas preocupaciones dotan a las entrevistadas de un preciso conocimiento de la geografía barrial. En este sentido, relatan con exhaustivo detalle la ubicación de todos aquellos elementos que dificultan su paso en su circulación cotidiana por el barrio (baldosas rotas, rampas mal hechas, etc).

L: (Las rampas) cuando están bien, todavía las rompen. Para hacerlas mejor porque es el tiempo de las votaciones. Arreglan y desarreglan, no terminan. Entonces tenemos el problema de que... quedó mucho tiempo después de que llegó Ibarra, que se votó, una sin terminar en Medrano. Pero la dejadez de eso, porque si estaba bien, estaba mejor que antes, y como la rompieron para hacerla nueva, la dejaron sin hacer. Después de varios meses se hizo. Y acá mismo en la esquina al lado de la pizzería, una pizzería hermosa, café, acá en la esquina, llegando a Corrientes, hicieron la rampa. Pero al lado la movieron, la hicieron un poco más adentro, más a Salguero, y dejaron roto el cordón. Sin cordón.  Entonces a veces es difícil para resolver. Hay veredas que se arreglaran más, no puede hacer que las veredas queden sin baldosas, y el propietario el que está viviendo que tampoco le importe. Acá hay una panadería en Salguero llegando a Corrientes. Ya van 20 veces que se rompió eso, y entonces ponen las baldosas pero no están bien puestas, entonces los primero días bárbaro pero después... estamos en la misma. Pasar un changuito, que yo salgo a comprar con un changuito... no poderlo pasar porque... no miran nada... los mayores... hay mucha gente mayor acá... 

14El correlato de esta percepción del espacio público es un temor que aparece recurrentemente en las entrevistas realizadas a adultos mayores, esto es, el temor a la posibilidad de una “caída”. Para esto colaboran no sólo las veredas rotas y los obstáculos en el paso, sino el paso veloz de los más jóvenes, ante los cuales se es autopercibido como profundamente inestable.

L: Habría que educar a la gente de todos los barrios que hay gente mayor, no se puede salir de un kiosko corriendo porque eso me paso a mí. Sale corriendo una chica y me tira, me agarró así porque sino me caía, sino me agarra en ese momento me voy al suelo. Te imaginas, golpearme al suelo. Entonces, educar un poco a la gente, hay gente mayor caminando, somos molestos, caminamos despacio, todos quieren pasarte con el carterazo, las mochilas, y hay otro atrás. Cuando entro en el subterráneo van despacito y hay otro atrás, que no es la mamá ni la abuela de esa gente, no son los únicos, hay mucha gente. Yo sé que el joven está apurado, y camina ligero. Yo les dejo paso a todos, pero no termino nunca de dejar que pasen. 

P: Y los fines de semana por ahí sale. 

C: A veces, a veces sí. A veces salgo. Sí, sí (dubitativa).

P: ¿Cómo es lo fines de semana por acá?

C: Es lindo, los fines de semana, sí, sí. Pero siempre a mi me gustó salir más de lunes a viernes. No sé porque. Hasta el centro me gusta más de lunes a viernes, estoy hablando como una persona que discrimina, no, pero no es así. No se, uno a veces sale se llena… la calle Rivadavia, o por ahí le pegan algún empujón. Son todas cosas que no me gustan. 

P. ¿Hay mucha gente? 

C: Sí, cuando hay mucha gente, sí. Y la gente hoy en día hasta eso hace, va caminando y no se fija. Yo lo que noto es como una falta de educación, falta de … no sé … como uno se conduce cuando está por la calle.

P: Y usted me decía que se mudó… cómo fue cambiando el barrio… de los ritmos,  del estado del barrio… 

G: Era mejor. Había como más orden, más disciplina, y ahora es cualquier cosa. 

P: Más disciplinado como que… 

G: La gente no andaba así … yo los veo ahora como malhumorados … como que ya se levantan mal, entonces parece que ya te quisieran atropellar, llevar por delante. A veces a mi me atropellan, le digo “Perdone no?” Tengo miedo a veces que me digan “Ay, vieja de mierda, deja de joder!” Viste? porque por ahí, te empujan u otro por ahí, excepcionalmente, te llegan a decir perdón, como que la gente anda más acelerada. ¿Que será? ¿El ritmo de vida, que no les alcanza la plata? Yo comprendo, es la inflación, todo como está. (…)  que les estará pasando, porqué tan serios, porque … el ceño fruncido, como que observo las caras, veo caras más de preocupación, eso, más de preocupación, esa es la palabra. 

15“Falta de educación”, “Falta de disciplina y orden” son maneras de tematizar la propia fragilidad actual en función de un pasado idílicamente construido donde la gente era “educada”,  había “orden y disciplina” y dicha vulnerabilidad física no existía. En otro lugar he analizado cómo en estos relatos este registro de la propia fragilidad física se vincula a una percepción sobre la ancianidad como una etapa de la vida “decadente”, una etapa que es a la vez de vulnerabilidad física tanto como social en la medida en que el deterioro físico hace crecer la dependencia respecto de las redes de sociabilidad disponibles (Varela 2006a). Para nuestro punto de interés aquí, de las entrevistas realizadas se desprende que el temor a la “caída” tanto en el espacio privado, pero especialmente en el espacio público, constituye una preocupación invariante en el sector de los adultos mayores. Y probablemente la “caída” constituya la mejor metáfora respecto de la manera en que el espacio público es percibido por este sector etario.

C: Acá esta parte, eso si es horrible. La parte esa del abandono ese total es horrible. Te podes tropezar, ahora yo he tropezado con un sorete en el botánico y me caí… un olor no te podes imaginar, iba distraída charlando con una amiga. Ahora, cuando salimos vamos las dos mirando hacia abajo. Con decirte que vive en la otra cuadra sobre esta misma vereda y un sábado nos hablamos por teléfono “a tal hora te voy a buscar le dije yo y después vamos al rosedal”. Yo voy, ella viene - quedamos así y nos encontramos en el medio. Y nos cruzamos hacia al lado, y yo mirando para abajo y ella también 

P: Y no se vieron… 

C: No, porque mirábamos para abajo. Por eso te digo, es para reírse, pero así nos ha pasado….

Este relato en el que dos adultas mayores quedan en encontrarse a mitad de cuadra, pasan una por al lado de la otra sin siquiera verse por el temor a levantar la vista de la vereda ilustra bastante bien este punto. ¿Cuál podría ser la percepción del espacio público de quien no siente confianza suficiente como para levantar la vista de la vereda? ¿Cuán “seguro” podría sentirse? 

16Obviamente la percepción de barreras de accesibilidad en el espacio público se agudiza ante el registro de la propia fragilidad física creciente. Sin embargo, entiendo que no se trata únicamente de la cuestión de la percepción de obstáculos per se en la circulación cotidiana y los riesgos que consecuentemente de esto se derivan.  Me parece también, que la percepción de dichos obstáculos produce una difusa sensación de desprotección, coadyuvando a la representación del espacio público como un territorio no sujeto a regulación que garantice previsibilidades en su uso. Desde este marco podemos interpretar, en parte, las ideas de que el barrio, o ciertas zonas de él son “tierra de nadie”, zonas de “abandono total”, incluso por parte de vecinas que viven en zonas céntricas de la ciudad, que relativamente se encuentran en buenas condiciones en cuanto a su infraestructura. Asimismo, en este marco podemos colocar los problemas manifestados por estas adultas mayores en relación al tipo de circulación que ejercen los más jóvenes, dotados de potencialidades físicas mayores. 

17Como afirmábamos inicialmente Kant de Lima (2000) ha planteado la necesidad de analizar la cuestión del espacio público no únicamente desde el punto de vista de su propiedad (pública o privada) sino en relación a sus modalidades de apropiación (universalizadas o particularizadas). En este sentido O´Donnell ha ya problematizado las innumerables situaciones cotidianas vividas en Brasil – pero extensibles a nuestro contexto - en las que los espacios públicos son sistemáticamente apropiados por los particulares, muchas veces en una lógica “defensiva”, esto es, sobre el supuesto de que si “uno no lo hace otros lo harán” y ha sugerido la existencia de vinculaciones de estas “microescenas” con los “macrodramas” de la política latinoamericana, es decir, con las dificultades en construir instituciones y reglas comunes a partir de las cuales construir un arena política que permita el juego político democrático. Da Matta (1989), a su vez,  sugiere para la sociedad brasileña una doble lógica en relación a los modos de  apropiación del espacio público y privado. En la medida en que lo público es identificado con lo estatal  y el estado no es percibido como un tercero neutral  que garantizaría el acceso a lo público de todos, los espacios públicos son percibidos como “tierra de nadie” sujetos, por ende,  a apropiaciones particularizadas. De este modo, asistimos a una serie de conflictos sobre la base de sucesivas privatizaciones del espacio público a mano de particulares,  cuya contrapartida, por otro lado,  es una permanente violación pública de los espacios privados.  En el esquema de Da Matta las apropiaciones de lo público con fines privados son mayores mientras más alto se esté en la jerarquía social, mientras quienes ocupan las jerarquías más bajas sufren la apropiación de su espacio privado por el estado 

18Como decíamos, las escenas descriptas por O´Donnell para el escenario brasileño resultan extensibles a nuestro contexto. Los relatos de estas “microescenas” aparecen reflejados en las narrativas de estas adultas mayores. Cajones de verdulería y cualquier otro tipo de mercadería sobre la vereda, puestos en los parques que dificultan el paso, carrera de empujones en la cola para la escalera mecánica del subte son moneda corriente y fuente de malestar en los relatos de las entrevistadas. No es casual que la problematización de estas escenas cotidianas venga de la mano de quienes más frágiles se autoperciben en su circulación por los espacios públicos, y de quienes – en esta lógica defensiva, es decir, en una lógica de disputa permanente - menores posibilidades tienen de imponer sus demandas. Menores posibilidades en función de una cierta vulnerabilidad física tanto como por la invisibilidad de los problemas de los adultos mayores en la agenda pública. Para retomar las metáforas automovilistas desplegadas por O´Donnell, menores posibilidades de “meter la trompa” exitosamente en cada esquina. 

19De este modo,  el análisis de estas narrativas nos permite colocar el problema de la “seguridad” en el marco más amplio de las representaciones sobre el espacio público. En el caso de los adultos mayores la percepción sobre la “seguridad” barrial no puede ser escindida de un conjunto de representaciones sobre el espacio público que van conformando a éste como un territorio hostil. Es así como el estado del espacio público (veredas rotas, altos escalonamientos en la superficie, escasa luminosidad), las características que asumen la circulación en éstos por unos otros dotados de potencialidades físicas diferentes (jóvenes que “corren” y “empujan”) tanto como estas apropiaciones particularizadas del espacio público (objetos de distinto tipo colocados por particulares generalmente en función del desarrollo de actividades comerciales,  sumados a ciertas modalidades de circulación ejercidas por las personas) contribuyen a generar una percepción del espacio público como un territorio, por un lado, plagado de  obstáculos y dificultades que colocan en peligro en todo momento la integridad física personal, ya de por sí vulnerable y por otro, como “tierra de nadie”  sujeta a ninguna regla y por ende a apropiaciones particularizadas, en las que las posibilidades de imponerse con sus demandas – en función de una cierta vulnerabilidad física y social - son mínimas. 

  • 3 Juan Carlos Blumberg es un empresario textil residente en la zona norte del Gran Buenos Aires. Haci (...)

20Por último,  quisiera llamar la atención sobre una cuestión que surge de los registros de campo que he realizado en las marchas por demandas de mayor seguridad organizadas por Juan Carlos Blumberg3.  Algo particularmente curioso en estas manifestaciones públicas son las reglas de exacerbada cortesía permanentemente empleadas por sus asistentes en relación a los usos del espacio público (los “permiso”, “disculpe” infaltables utilizados por los asistentes reiteradamente en su circulación por la marcha, “no, por favor, pase usted primero”, “ve bien desde ahí, señora, o le estoy tapando? ¿Me corro?, “cuidado, no se caiga que aquí está el cordón”, etc). Creo que este uso extremo de la cortesía en relación a los usos del espacio público puede ser conectado en primer lugar a diversas operaciones de deslinde que tienen por fin diferenciar estas convocatorias públicas (con los subsiguientes cortes de calles que estas necesariamente producen) con las organizadas por diferentes colectivos de trabajadores desocupados.  Por otro lado, entiendo que probablemente esta exacerbada cortesía se nutra de estas percepciones de vacío en relación a las normas que regulan los espacios públicos y colabore – momentáneamente - en generar la ilusión de un espacio público ocupado colectivamente y “ordenado”. El problema es que esta exacerbada cortesía no resulta para nada equivalente a unas reglas claras y definidas en el uso de un espacio público para todos (incluso hablaría de esa ausencia) y que justamente aparece ante la seguridad de estar rodeado de “iguales”, es decir, entre aquellos que como ha señalado Tiscornia (2006) reclaman el “imperio de la ley” en los términos de un cumplimiento de la ley que recaiga sobre la conducta de unos “otros” claramente delimitados y nunca sobre las conductas propias. Así, entre algunos, la cortesía y la deferencia, para los otros el imperio de la ley, una ley que debiera ser cada vez más dura. Lejos están ambos extremos de la producción de un espacio público con reglas claras y comunes para todos.

Miedo al delito y espacio público

21Retomando las cuestiones planteadas al inicio de este trabajo ¿Cuáles podrían ser dimensiones de análisis relevantes – distintas del aumento de la criminalidad – a los fines de reinterpretar la sensación de inseguridad relevada por las EV dentro del sector de las adultos mayores?  Sin desmedro de otras dimensiones de análisis posibles, sugiero que en nuestro contexto la cuestión de la sensación de inseguridad no puede ser escindida de la manera en que los distintos grupos sociales se representan el espacio público. En este sentido, no podemos cuantificarla “midiéndola” en un vacío, presuponiendo que todos los grupos sociales se representan el espacio público de la misma manera. Quizás ésta sea una clave interpretativa para explicar esta “distorsión” relevada por las EV entre la sensación de inseguridad y el riesgo objetivo de victimización. En el caso de los adultos mayores por las barreras de accesibilidad producidas por las características y organización del espacio urbano o por las repetidas apropiaciones particularizadas de los espacios públicos, en el caso de las mujeres por la marca de género que cruza el uso de estos espacios (Varela 2006), se trata de aquellos grupos para los cuales el espacio público aparece como más hostil y desafiante por razones que exceden la cuestión de la criminalidad. Esto significa pensar que existen diferentes posibilidades de apropiación de los espacios públicos, que algunas de estas modalidades suponen posiciones de mayor fragilidad que otras y que estas posiciones guardan alguna relación con la manera en que los sujetos construyen sus representaciones sobre la “(in)seguridad” callejera tanto como la manera en que se identificarán con los discursos políticos de las campañas de ley y orden. 

22La cuestión de la vinculación entre delito y espacio público también ha sido abordada por la llamada teoría de las “ventanas rotas” (Wilson-Kelling 1982). Desde esta perspectiva el deterioro del espacio público desencadena un proceso de “decadencia urbana” que ocasiona vandalismo, y, por ende, miedo al delito, por un lado, y delito finalmente, por el otro. Desde mi perspectiva, en nuestro contexto, la cuestión del miedo al delito debe ser enmarcada en las representaciones respecto del espacio público, pero el énfasis pasa a estar puesto no en el “deterioro” per se de ese territorio, sino en la fragilidad que tanto las características de este espacio como los usos habituales del mismo suponen para la circulación de algunos individuos. En este sentido, el espacio físico funciona como una suerte de simbolización del espacio social, con toda su estructura de posiciones (Bourdieu 1993). Es así que las jerarquías y desigualdades sociales se hacen visibles en la organización de los espacios públicos. En el contexto local, nos encontramos con un espacio público construido y organizado a la medida de la circulación de los más  jóvenes, percibiéndose desde la perspectiva de los adultos mayores como un territorio hostil.  La organización del espacio público a la medida de algunos (los más  jóvenes), sumada a una tradición de apropiaciones particularizadas del espacio público van acentuando el carácter imprevisible que asume la circulación por estos espacios para aquellos que no poseen las características requeridas para moverse eficazmente en ellos y que tienen pocas posibilidades de imponer sus demandas en función de su cierta fragilidad social.

23Frecuentemente no disponemos siquiera de un lenguaje para dar cuenta de esta “fragilidad de posiciones”. Los problemas derivados de las barreras de accesibilidad para los adultos mayores poseen, en consecuencia, una escasa visibilidad.  En contraste, las campañas de ley y orden han sabido proveernos durante los últimos años tanto de un nutrido lenguaje como de un responsable claro, diferenciado y acotable de los “males sociales”. Douglas (1985) ha señalado que las percepciones respecto de los riesgos sociales no pueden ser aisladas de los sistemas de culpabilización que se encuentran situados social y culturalmente. La percepción y la aceptabilidad del riesgo están indisolublemente ligadas a la cuestión de que alguien sea percibido como causando ese daño y quién sea este. Por su parte, como ha mostrado Pitch (2005) el campo penal se ha constituido en las últimas décadas como una arena propicia para la reconstrucción de actores políticos de cara al declive de las viejas identidades políticas.  Cabe preguntarnos, entonces, si en momentos en que la instalación en la agenda pública del problema de la “seguridad” en la Argentina parece constituir una de las únicas vías para obtener una pronta atención política, la cuestión de la inseguridad no se convierte en una narrativa cultural que anuda o permite canalizar “malestares” de características más difusas. 

24Dice Bourdieu en La Miseria del Mundo respecto del contexto francés: 

“… están presentes todos los signos de todos los malestares que, por no encontrar su expresión legítima en el mundo político, se reconocen a veces en los delirios de la xenofobia y el racismo. Malestares inexpresados y con frecuencia inexpresables, que las organizaciones políticas  que para pensarlos solo disponen de la categoría anticuada de lo “social”, no pueden ni percibir ni con mayor razón, asumir. No podrían hacerlo sino con la condición de ampliar la visión mezquina de lo político que heredaron del pasado e inscribir en ella no solo todas las reivindicaciones insospechadas que los movimientos ecológicos, antirracistas o feministas (entre otros) llevaron a la plaza pública, sino también todas las expectativas y esperanzas difusas que, por afectar a menudo la idea que la gente se hace de su identidad y su dignidad, parecen competer al orden de lo privado, y por lo tanto, estar legítimamente excluidas de los debates políticos”(1993:557)”

25En atención a nuestro contexto topografiar esta “microfísica de malestares” constituye un primer paso que haciéndolos entrar en un régimen de visibilidad permita comenzar a identificar un sinnúmero de causas del sufrimiento social.  Este camino tal vez pudiera ayudar a brindarnos decodificaciones más precisas de los malestares sociales. Una ciencia de lo social, también dice Bourdieu, al igual que la medicina, comienza con el reconocimiento de las enfermedades invisibles, es decir, aquellas de las que el “enfermo” no habla, porque no sabe de ellas o porque no puede comunicarlas. Desde esta perspectiva, abordar la identificación de los sujetos con el discurso de la inseguridad y las consecuentes campañas de ley y orden requiere comenzar a desarmar estos anudamientos. ASSOUN, Paul (2002) Lecciones psicoanáliticas sobre las fobias, Nueva Visión, Bs As.

Top of page

Bibliography

BEIJERSE, Joe y SWAANINGEN, René (1993) El control social político estatal: moralismo pragmático con déficit estructural. La falacia de la prevención del delito en los países bajos. En Sistema Penal e Intervenciones sociales, Bergalli, Roberto (comp.), Hacer Editorial, Barcelona, 177-218.

BOURDIEU, Pierre (1993) La miseria del Mundo Fondo de Cultura Económica, Mexico DF, 1999

BOURDIEU, Pierre y WACQUANT, L (1995) Respuestas para una antropología reflexiva, Grijalbo, México D.F.

CASTEL, Robert (2003) La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?, Ediciones Manantial, Bs As.

CARDOSO DE OLIVEIRA, Luis (2002) Direito Legal e Insulto Moral. Dilemas da cidadania no Brasil, Québec e EUA, Relume Dumará, Rio de Janeiro.

CLARKE, A y LEWIS, M (1982) Fear of crime among the elderly. British Journal of Criminology 22, 1: 49-62.

DA MATTA, Roberto (1979) ¿Sabe con quién está hablando? Un ensayo sobre la diferencia entre individuo y persona en Brasil. En Carnavales, malandras y héroes. Hacia una sociología del dilema brasileño, Fondo de Cultura Económica, México, 2002.

DA MATTA, Roberto, (1989) A propósito de microescenas y macrodramas sobre el problema del espacio y del poder en Brasil. Nueva Sociedad, Caracas, Venezuela,

DAROQUI, Alcira (2003) Las seguridades perdidas Argumentos, 1 (2), Bs As

DAROQUI, Alcira. (2004) Una lectura critica sobre “la clase media militante de la seguridad” Argumentos 4, Bs As.

DOUGLAS, Mary (1985) La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales, Paidós, Barcelona, 1996.

FERRARO. Kenneth (1996) Women´s fear of victimization: shadow of sexual assault? Social Forces, 75, (2), 667-690.

FREUD, Sigmund (1926) Inhibición, síntoma y angustia. En Obras Completas V.8., Biblioteca Nueva, Madrid, 2833-83

GEERTZ, Clifford (1994) Conocimiento local, Paidós, España.

GOODEY, Jo (1997) Boys don´t cry. Masculinities, fear of crime and fearlessness. En British Journal of Criminology, 37, (3): 401-418

GUEMUREMAN, Silvia (2002) Argentina: La “medición de la inseguridad urbana”. Una lectura de la encuesta victimológica a través de los indicadores sociales, Congreso “América Latina: entre representaciones y realidades”, Universidad de Québec, Octubre 2002, Canadá.

KANT DE LIMA, Roberto (2000) Carnavais, malandros e heróis: o dilema brasilero do espaço público. En Gomes, Laura; Barbosa, Livia y Drummond, José (comp.) O Brasil nao e para principiantes, Rio de Janeiro, FVG, p. 105-123.

KANT DE LIMA, Roberto (2005) Policía, justicia y sociedad en el Brasil: un abordaje comparativo de los modelos de administración de conflictos en el espacio público. En Tiscornia, Sofia y Pita, Maria (Comp.) Derechos Humanos, tribunales y policías en Argentina y Brasil, Antropofagia, Buenos Aires.

O`DONNELL, Guillermo (1989) Situaciones: microescenas de la privatización de lo público en Sao Paulo, Working paper 121 del Kellog Institute.

O`DONNELL, Guillermo (1997) ¿Y a mi qué mierda me importa? Notas sobre sociabilidad y política en Argentina y Brasil. En Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización. Buenos Aires, Paidos.

PAIN, Rachel. (1995) Elderly women and fear of violent crime: the least likely victims? A reconsideration of the extent and nature of risk. British Journal of Criminology, 35, (4); 584-98

PAIN, Rachel. (1997) Social geographies of women´s fear of crime. Transactions of the Institute of British geographers, New series, 22, (2): 231-244

PITCH, Tamar (1995) Responsabilidades limitadas. Actores, conflictos y justicia penal, Editorial Ad-Hoc, 2003

SALTALAMACCHIA, Homero (1992) Historia de Vida, Ed. CIJUP, San Juan de Puerto Rico.

STANKO, Elizabeth. y Hobdell, Kathy (1993) Assault on men. Masculinity and male victimization, British Journal of Criminology, 33, (3):400-415

TISCORNIA, Sofía. (2006) Intervención en el panel Justicia y Seguridad, I Congreso Universitario sobre Seguridad y Estado de Derecho, Facultad de Derecho – 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre de 2006

TULLOCH, Marian (2000) The meaning of age differences in the fear of crime. British Journal of Criminology, 40: 451-467

VALENZUELA, Samuel (1989) ¿Qué brujas esconden las microescenas? en Kellog Institute, Working paper Nro. 21.

VARELA, Cecilia. (2004) El concepto de “sensación de inseguridad” y su utilización en las encuestas victimológicas. II Congreso Nacional de Sociología, UBA, Bs As, Octubre del 2004.

VARELA, Cecilia (2006a) ¿Qué significa estar “seguro”? De delitos, miedos e inseguridades entre los adultos mayores, Cuadernos de Antropología, Buenos Aires, 22:153-171

VARELA, Cecilia (2006b) Mujeres, espacio público y violencia moral: representaciones sociales sobre la crisis de la (in)seguridad urbana desde una perspectiva de género. Ponencia presentada en las IV Jornadas de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, UBA; Agosto 2006.

WARR, Mark (1984) Fear of victimization: why are women and the elderly more afraid? Social Science Quaterly, 65, 681-702

WILSON, James y Kelling, George (1982) Ventanas rotas. La policía y la seguridad en los barrios en Delito y Sociedad, 15: 67-79, 2001.

YIN, Peter (1980) Fear of Crime Among the Elderly. Social Problems, 30:240-245

Top of page

Notes

1 Enunciado aquí como supuesto, esto ha sido desarrollado en otro lugar (Varela 2003) El uso epistemológico (Saltalamaccia 1992) de la categoría fobia concebida en el marco del desarrollo de la teoría psicoanalítica ha servido a pensar en una distinción entre el objeto del miedo y su causa.

2 Siguiendo a Cardoso de Oliveira (2002) tomaré su distinción entre esfera pública y espacio público en las sociedades modernas, donde la primera es entendida como el universo discursivo donde las normas, proyectos y concepciones del mundo son publicitadas estando sujetas al debate público y la segunda nos refiere al campo de relaciones situadas fuera del contexto doméstico o intimidad donde las interacciones sociales efectivamente tienen lugar. En un sentido más restringido el espacio público es entendido en este trabajo como el espacio físico propiedad del estado destinado a ser usado por la colectividad.

3 Juan Carlos Blumberg es un empresario textil residente en la zona norte del Gran Buenos Aires. Hacia Abril del 2004 cobró notoriedad pública cuando - en consecuencia del secuestro y posterior asesinato de su hijo - organizó varias convocatorias públicas con amplia repercusión en demanda de medidas de seguridad.

Top of page

References

Electronic reference

Cecilia Inés Varela, La cuestión de la “sensación de inseguridad” en adultos mayores de la ciudad de Buenos Aires: posibilidades de apropiación de los espacios públicos desde una perspectiva etaria Ponto Urbe [Online], 2 | 2008, Online since 30 December 2008, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/pontourbe/1910; DOI: https://doi.org/10.4000/pontourbe.1910

Top of page

About the author

Cecilia Inés Varela

Universidad de Buenos Aires

Top of page

Copyright

CC-BY-4.0

The text only may be used under licence CC BY 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search